continúa: ¿qué pruebas tenemos de la resurrección de Jesucristo,
fundamento de la fe cristiana?
~
Desde la datación por radiocarbono de 1988, la ciencia y la investigación han avanzado.
Se han reexaminado resultados científicos, ha salido a la luz nueva información
y nuevas perspectivas sobre la historia temprana de la Iglesia cristiana pueden influir en las
cuestiones en juego. Con estos factores en mente, ahora es posible una reevaluación de la autenticidad
de la sábana. Así pues, para romper el prolongado estancamiento, busqué una forma
de presentar las pruebas más recientes. En lugar de una simple
declaración escrita, imaginé que la Facultad de Derecho de la prestigiosa
Universidad de California, Los Ángeles, había presentado una propuesta a su Consejo de Regentes
para sacar el asunto a la luz pública.
(La Universidad de California en Los Ángeles, una de las mejores
universidades públicas de investigación de Estados Unidos, es conocida por su hermosa
arquitectura y un campus de aire rústico—con instalaciones ideales para un
proyecto de este tipo). En la propuesta se instaba al Consejo
a proceder mediante un juicio simulado que se organizaría en el campus, en el que Geoffroi de Charny
sería acusado de asesinato (porque la sábana, en algún momento, contuvo un cuerpo)
o de fraude (por la forma en que el caballero obtuvo la sábana). La recomendación fue (por supuesto)
aceptada como parte del año académico 2024.
Lo que sigue es el relato de ese juicio simulado, que examina y
contra-interroga a peritos de la fiscalía y de la defensa convocados
para destacar las nuevas pruebas sustanciales que ahora
tenemos a nuestra disposición gracias a estudios recientes. Esas pruebas se presentan
y se ponen a prueba mediante un procedimiento judicial ante un jurado de doce
miembros, con los letrados de la acusación y la defensa buscando la verdad
mediante el interrogatorio. Aunque los personajes implicados son ficticios
(cualquier semejanza con personas reales es pura coincidencia), las pruebas que
presentan y debaten son reales, y las conclusiones a las que llegan pueden considerarse
válidas...